
Una comedia literaria en el Biarritz efervescente de los
años 20. Georges Miet escribe por encargo historias populares para la editorial
francesa La Fortune, hasta que un día su editor le pide una novela ''seria''
acerca de los trágicos hechos que habían conmocionado quince años antes la vibrante Biarritz
de 1925, durante la temporada estival.
Tras una terrible galerna el cadáver de una joven de la localidad aparece sujeto a una argolla en el muelle. Georges Miet se traslada allí y entrevista a una treintena de personas de distintos estratos sociales que de manera más o menos directa estuvieron relacionadas conla joven. A través de los
relatos de todos ellos Miet descubre que la policía y el juez quisieron
quitarse el caso de encima y que los hechos fueron desvelados gracias a la
investigación que llevaron entonces a cabo el periodista Paul Villequeau y el
fotógrafo Galet, a la que se unió la magnética y bellísima Beatrix Ross, amor
de adolescencia de Villequeau.
Tras una terrible galerna el cadáver de una joven de la localidad aparece sujeto a una argolla en el muelle. Georges Miet se traslada allí y entrevista a una treintena de personas de distintos estratos sociales que de manera más o menos directa estuvieron relacionadas con
(Lecturalia)
JOSÉ
C. VALES
¡Ah, Biarritz, Biarritz! Biarritz la incomparable, Biarritz la
inmortal...
¡Sensacional!
¡Fantástica Biarritz!
¡Ah, Biarritz! La vida y los placeres no se conocen
si no se vivieron aquellos años dorados en Biarritz.
José C. Vales (Zamora, 1965) se licenció en Filología
Hispánica en la Universidad de Salamanca y posteriormente se especializó en
filosofía y estética de la literatura romántica en Madrid. Su actividad
profesional ha estado siempre vinculada al mundo editorial, como redactor,
editor y traductor para distintos sellos.
Aparte de numerosos trabajos de información,
documentación, corrección y edición de textos para diferentes editoriales.
Su novela Cabaret
Biarritz fue galardonada con el Premio Nadal en 2015.
Antes había publicado El pensionado de
Neuwelke (Planeta, 2013)
Por otro lado, son habituales sus colaboraciones en
distintas páginas culturales de internet, tanto de crítica como en creación
literaria, y participa con frecuencia en medios de comunicación y en coloquios
a propósito de la literatura romántica y decimonónica.