Mercedes Salisachs
A través de los sinsabores y las alegrías de Eladio y Daniela, Mercedes Salisachs ahonda, con la agudeza psicológica y sensibilidad, en las inquietudes del ser humano actual y aborda con acierto un tema a menudo olvidado: el del hombre maltratado.
Mercedes Salisachs Roviralta (Barcelona, 18 de septiembre de 1916)
Hija de un rico industrial barcelonés, Pedro Salisachs Jané, y de Sofía Roviralta Astul, recibió una educación esmerada y liberal-conservadora. Estudió peritaje mercantil en la Escuela de Comercio y en 1935 se casa con otro rico industrial de la Casa Burés, también perito mercantil, fallecido en 1993. Con él tuvo cinco hijos, el segundo de los cuales, Miguel, murió con tan solo 21 años, siendo la fuente de inspiración para una de sus más conocidas novelas, La gangrena, con la que obtuvo el Premio Planeta en 1975.
Trabajó como directora editorial de Plaza & Janés y como decoradora.
Su primera novela, Primera mañana, última mañana (1955), la escribió con seudónimo: María Ecín. En 1956 gana el premio Ciudad de Barcelona con la obra Una mujer llega al pueblo, en 1983 el premio Ateneo de Sevilla con El volumen de la ausencia y en el 2004 el premio Fernando Lara con El último laberinto. Cuenta también en su haber la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio (1999).
Con 19 nietos y un buen número de bisnietos, también ha sido importante su aportación a la literatura infantil.
En la actualidad, camino de los 96 años, ni su edad ni el hecho de encontrarse impedida de un brazo la han apartado de su pasión por la escritura.
Obra
• Los que se quedan. 1942
• La heroína de Betulia, 1948. Teatro
• Primera mañana, última mañana. 1955. Novela
• Carretera intermedia. 1956. Finalista del IV Premio Planeta 1955
• Una mujer llega al pueblo. 1956. Novela
• Más allá de los raíles. Barcelona: 1957. Novela
• Adán helicóptero, 1957. Novela
• Pasos conocidos., 1957. Cuentos
• Vendimia interrumpida. 1960. Novela
• La estación de las hojas amarillas. 1963. Novela
• El declive y la cuesta. 1966. Novela
• La última aventura. 1967. Novela
• La decoración, 1969
• Adagio confidencial. 1973. Novela. Finalista del XXII Premio Planeta 1973
• La gangrena. 1975. Novela. XXIV Premio Planeta 1975
• Viaje a Sodoma. 1977. Novela
• El proyecto y otros relatos. 1978. Cuentos
• La presencia. 1979. Novela
• Derribos: crónicas íntimas de un tiempo saldado. 1981. Biografía
• La sinfonía de las moscas., 1982. Novela
• El volumen de la ausencia., 1983. Novela
• Sea breve, por favor, 1983. Premio Rosa Navarro
• Feliz Navidad, señor Ballesteros., 1983. Cuentos. Finalista del Premio Hucha de Oro 1983
• La danza de los salmones1985. Novela. Reedición; Madrid: Sekotia, 2008
• Bacteria mutante, 1996
• El secreto de la flores. 1997. Novela
• La voz del árbol. 1998. Novela
• Los clamores del silencio. 2000. Novela
• La Conversación. 2002. El hombre maltratado
• Desde la Dimension Intermedia. 2003
• La palabra escrita. Radiografía de mis novelas. 2003. Reflexión sobre su propia obra literaria
• El último laberinto. 2004. Novela
• Reflejos de luna. Planeta, 2005. Novela
• Entre la sombra y la luz. 2007. Novela
• Goodbye, España. Novela histórica. Ganadora del Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario