Daniela Astor y la caja negra es una novela que se plantea preguntas sobre los límites del pudor y sobre qué significa la liberación de las mujeres. Habla de cómo se relacionan la realidad y sus representaciones, y de cómo esas representaciones a menudo se escriben con un lenguaje ajeno que, en este libro, Marta Sanz hace suyo a través de una potente mezcla de violencia y de ternura, de sentido del humor y de sentido crítico. Daniela Astor y la caja negra habla de las metamorfosis, la herencia y la memoria del cuerpo. De la rivalidad y
El destape y el aborto son los polos que usa Marta Sanz en su novela 'Daniela Astor y la caja negra', para retratar la transición española.
Consulta este enlace para saber más
LA AUTORA
Marta Sanz Pastor (Madrid, 1967) ha recibido importantes premios, como el Ojo Crítico de Narrativa (2001) o el XI Premio Vargas Llosa de relatos. Fue finalista del Premio Nadal en 2006 y semifinalista del Premio Herralde en 2009.
Doctora en Literatura Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, su tesis se trató sobre La poesía española durante la transición (1975-1986). La carrera literaria de Marta Sanz comenzó cuando se matriculó en un taller de escritura de la Escuela de Letras de Madrid y conoció al editor Constantino Bértolo, quien publicó sus primeras novelas en la editorial Debate. Quedó finalista del Premio Nadal en 2006 con otra novela: Susana y los viejos. En su novela La lección de anatomía (RBA, 2008) utilizó su propia biografía como material literario. En la novela negra Black, black, black (Anagrama, 2010) creó el personaje del detective homosexual Arturo Zarco, que recuperó en su novela: Un buen detective no se casa jamás (Anagrama, 2012). En 2013 publica Daniela Astor y la caja negra (Ed. Anagrama, 2013), donde recrea el mundo de la cultura popular de la transición española.
Aparte de su obra como novelista, también ha escrito cuentos, poesía y ensayos, ha ejercido la crítica literaria en distintos medios (entre otros, en La tormenta en un vaso), la docencia en
Su obra:
Narrativa
· El frío. Madrid: Debate, 1995. Reeditada por la editorial Caballo de Troya, 2012.
· Lenguas muertas. Madrid: Debate, 1997.
· Los mejores tiempos. Madrid: Debate, 2001. Premio Ojo Crítico de Narrativa.
· La lección de anatomía. Barcelona: RBA, 2008.
· Un buen detective no se casa jamás. Barcelona: Anagrama, 2012.
· Daniela Astor y la caja negra. Barcelona: Anagrama, 2013.
Poesía
· Perra mentirosa / Hardcore. Madrid: Bartleby, 2010.

No hay comentarios:
Publicar un comentario