En un lugar seguro. Wallace Stegner
Argumento:
Dos matrimonios amigos desde tiempos de la Gran Depresión, los compuestos por Larry y Sally Morgan y Sid y Charity Lang, se encuentran en Vermont, en la colonia de veraneo de los segundos, para despedirse y recordar de qué se están despidiendo. Y como suele ocurrir, cada quién y cada cual recuerda y olvida lo que más le gusta, lo que duele tanto “debatiéndose entre lo que ha perdido y a lo que no puede renunciar”.
Muy de tanto en tanto aparece uno de esos libros sobre los que el crítico no sabe muy bien qué decir. O, en realidad, tiene muy claro y siente muy profundamente lo que correspondería afirmar; pero comprende que una catarata torrencial de elogios acabaría degradando su grandeza y, por supuesto, resultando completamente inútil e imperfecta a la hora de comunicar la perfecta utilidad de una gran obra. Tal es el caso de En un lugar seguro, de 1987, última novela de Wallace Stegner y –por suerte, por fin— traducida a nuestro idioma para que muchos puedan alcanzar la seguridad y el consuelo del lugar al que los invita.
En un lugar seguro es una obra maestra del intimismo que no por eso se priva de resonancias universales, aunque ofrezca en su centro la visión -sin distracciones ni apuro y con prosa exquisita- de uno de los paisajes más privados y desconocidos para el visitante: me refiero al paraje de cualquier pareja que no sea la propia y que aquí son dos, funcionando en tándem, inseparables más allá de las distancias y las diferencias, a lo largo de varias décadas.
Una verdadera y honesta y plena y pura love story que se ocupa de la búsqueda del amor y del hallazgo de la amistad así como de la sutil metamorfosis que toda relación va sufriendo y gozando más con el caminar que con el correr de los años y…
Por una vez, quien firma estas líneas se alegra por el poco espacio del que dispone. Cuanto menos tiempo pierdan leyéndome a mí más rápido comenzarán a leer a Stegner. Bienvenidos sean a En un lugar seguro.
Por Rodrigo Fresán
Fuente: http://www.que-leer.com
Wallace Stegner
Ésta es la última novela que publicó en vida, en 1987. Historiador, ensayista y novelista, también dejó huella de su manera de entender la literatura en el Programa de Escritura Creativa de Stanford que fundó, y que durante décadas fue el más importante del país, donde se formaron escritores como Raymond Carver y Tobias Wolff. A pesar de su calidad literaria, su concepción de la literatura no encajaba con las tendencias experimentales en boga durante los años sesenta y setenta, por lo que quizá hasta ahora ha sido un escritor poco conocido en nuestro país. Los últimos años, el mundo anglosajón ha vivido el redescubrimiento de Wallace Stegner por parte de nuevas generaciones de lectores gracias a la reedición de sus obras en Penguin Classics, la Modern Library, y a la publicación de algunos ensayos sobre su figura.
Fuente: http://www.revistadeletras.net/
Enlaces: http://wallacestegner.org
Obras
Su obra de no-ficción (no traducida al español) incluye "Beyond the Hundredth Meridian: John Wesley Powell and the Second Opening of the West" (1954), una biografía sobre John Wesley Powell,[3] y su carrera como defensor de la naturaleza para la conservación del agua en el Oeste Americano.
Novelas
Remembering Laughter (1937)
The Potter's House (1938)
On a Darkling Plain (1940)
Fire and Ice (1941)
The Big Rock Candy Mountain (autobiográfica) (1943)
Second Growth (1947)
Joe Hill: A Biographical Novel (1950)
A shooting star. Una estrella fugaz (1961) (Publicado en España por Plaza y Janés, 1964 ISBN 978-84-01-43108-1)
All the Little Live Things (1967)
Angle of Repose. Ángulo de reposo (1971) - Premio Pulitzer (Publicado en España por Libros del Asteroide, 2009 ISBN 978-84-92663-08-8)
The Spectator Bird (1976) - Ganadora del National Book Award
Recapitulation (1979)
Crossing To Safety. En lugar seguro (1987) (Publicado en España por Libros del Asteroide, 2008 ISBN 978-84-936597-1-4)
Colecciones
Ninguna de las siguientes colecciones se ha traducido al español.
The Women On the Wall (1950)
The City of the Living: And Other Stories (1957)
Writer's Art: A Collection of Short Stories (1972)
Collected Stories of Wallace Stegner (1990)
Late Harvest: Rural American Writing (1996) (con Bobbie Ann Mason)
No-ficción
Ninguna de las siguientes obras se ha traducido al español por el momento.
Mormon Country (1942)
One Nation (1945)
Beyond the Hundredth Meridian: John Wesley Powell and the Second Opening of the West (1954)
Wolf Willow: A History, a Story, and a Memory of the Last Plains Frontier (autobiografía) (1955)
The Gathering of Zion: The Story of the Mormon Trail (1964)
Teaching the Short Story (1966)
The Sound of Mountain Water (1969)
Discovery! The Search for Arabian Oil (1971)
Writer in America (1982)
Conversations With Wallace Stegner on Western History and Literature (1983)
This Is Dinosaur: Echo Park Country And Its Magic Rivers (1985)
American Places (1985)
On the Teaching of Creative Writing (1988)
The Uneasy Chair: A Biography of Bernard Devoto (1989)
Where the Bluebird Sings to the Lemonade Springs, 'Living and writing in the west', (autobiogáfica) (1992)
Argumento:
Dos matrimonios amigos desde tiempos de la Gran Depresión, los compuestos por Larry y Sally Morgan y Sid y Charity Lang, se encuentran en Vermont, en la colonia de veraneo de los segundos, para despedirse y recordar de qué se están despidiendo. Y como suele ocurrir, cada quién y cada cual recuerda y olvida lo que más le gusta, lo que duele tanto “debatiéndose entre lo que ha perdido y a lo que no puede renunciar”.
Muy de tanto en tanto aparece uno de esos libros sobre los que el crítico no sabe muy bien qué decir. O, en realidad, tiene muy claro y siente muy profundamente lo que correspondería afirmar; pero comprende que una catarata torrencial de elogios acabaría degradando su grandeza y, por supuesto, resultando completamente inútil e imperfecta a la hora de comunicar la perfecta utilidad de una gran obra. Tal es el caso de En un lugar seguro, de 1987, última novela de Wallace Stegner y –por suerte, por fin— traducida a nuestro idioma para que muchos puedan alcanzar la seguridad y el consuelo del lugar al que los invita.
En un lugar seguro es una obra maestra del intimismo que no por eso se priva de resonancias universales, aunque ofrezca en su centro la visión -sin distracciones ni apuro y con prosa exquisita- de uno de los paisajes más privados y desconocidos para el visitante: me refiero al paraje de cualquier pareja que no sea la propia y que aquí son dos, funcionando en tándem, inseparables más allá de las distancias y las diferencias, a lo largo de varias décadas.
Una verdadera y honesta y plena y pura love story que se ocupa de la búsqueda del amor y del hallazgo de la amistad así como de la sutil metamorfosis que toda relación va sufriendo y gozando más con el caminar que con el correr de los años y…
Por una vez, quien firma estas líneas se alegra por el poco espacio del que dispone. Cuanto menos tiempo pierdan leyéndome a mí más rápido comenzarán a leer a Stegner. Bienvenidos sean a En un lugar seguro.
Por Rodrigo Fresán
Fuente: http://www.que-leer.com
Wallace Stegner
Ésta es la última novela que publicó en vida, en 1987. Historiador, ensayista y novelista, también dejó huella de su manera de entender la literatura en el Programa de Escritura Creativa de Stanford que fundó, y que durante décadas fue el más importante del país, donde se formaron escritores como Raymond Carver y Tobias Wolff. A pesar de su calidad literaria, su concepción de la literatura no encajaba con las tendencias experimentales en boga durante los años sesenta y setenta, por lo que quizá hasta ahora ha sido un escritor poco conocido en nuestro país. Los últimos años, el mundo anglosajón ha vivido el redescubrimiento de Wallace Stegner por parte de nuevas generaciones de lectores gracias a la reedición de sus obras en Penguin Classics, la Modern Library, y a la publicación de algunos ensayos sobre su figura.
Fuente: http://www.revistadeletras.net/
Enlaces: http://wallacestegner.org
Obras
Su obra de no-ficción (no traducida al español) incluye "Beyond the Hundredth Meridian: John Wesley Powell and the Second Opening of the West" (1954), una biografía sobre John Wesley Powell,[3] y su carrera como defensor de la naturaleza para la conservación del agua en el Oeste Americano.
Novelas
Remembering Laughter (1937)
The Potter's House (1938)
On a Darkling Plain (1940)
Fire and Ice (1941)
The Big Rock Candy Mountain (autobiográfica) (1943)
Second Growth (1947)
Joe Hill: A Biographical Novel (1950)
A shooting star. Una estrella fugaz (1961) (Publicado en España por Plaza y Janés, 1964 ISBN 978-84-01-43108-1)
All the Little Live Things (1967)
Angle of Repose. Ángulo de reposo (1971) - Premio Pulitzer (Publicado en España por Libros del Asteroide, 2009 ISBN 978-84-92663-08-8)
The Spectator Bird (1976) - Ganadora del National Book Award
Recapitulation (1979)
Crossing To Safety. En lugar seguro (1987) (Publicado en España por Libros del Asteroide, 2008 ISBN 978-84-936597-1-4)
Colecciones
Ninguna de las siguientes colecciones se ha traducido al español.
The Women On the Wall (1950)
The City of the Living: And Other Stories (1957)
Writer's Art: A Collection of Short Stories (1972)
Collected Stories of Wallace Stegner (1990)
Late Harvest: Rural American Writing (1996) (con Bobbie Ann Mason)
No-ficción
Ninguna de las siguientes obras se ha traducido al español por el momento.
Mormon Country (1942)
One Nation (1945)
Beyond the Hundredth Meridian: John Wesley Powell and the Second Opening of the West (1954)
Wolf Willow: A History, a Story, and a Memory of the Last Plains Frontier (autobiografía) (1955)
The Gathering of Zion: The Story of the Mormon Trail (1964)
Teaching the Short Story (1966)
The Sound of Mountain Water (1969)
Discovery! The Search for Arabian Oil (1971)
Writer in America (1982)
Conversations With Wallace Stegner on Western History and Literature (1983)
This Is Dinosaur: Echo Park Country And Its Magic Rivers (1985)
American Places (1985)
On the Teaching of Creative Writing (1988)
The Uneasy Chair: A Biography of Bernard Devoto (1989)
Where the Bluebird Sings to the Lemonade Springs, 'Living and writing in the west', (autobiogáfica) (1992)
A todos los que entren en el blog y princilpalmente a mis compañeras y compañero del club FELIZ NAVIDAD Y UN ABRAZO
ResponderEliminarEs super- recomendada la lectura. Ánimo a todo el mundo a leerla, porque hace tiempo que no disfrutaba tanto leyendo una novela.
ResponderEliminarEl día 14 de enero ,nos reunimos y comentamos el libro "Un lugar Seguro" de Wallace Stegner.
ResponderEliminarUn autor para mí completamente desconocido.
Su libro me ha sorprendido gratamente.
Pienso que es una historia preciosa sobre la amistad y sus entresalas.
Donde mediante las reflexiones de su protagonista,nos narra y nos muestra los miedos y las dudas de los seres humanos en las relaciones humanas.
Yo,os invito a leerlo.
Julia.
Magníficamente escrito, las descripciones son estupendas, Sientes como si vieras lo que te descibe, tanto en la vida cotidiana como en los múltiples temas que toca
ResponderEliminarHay libros que te transmiten serenidad,calma, amor y respeto por la naturaleza y el ser humano. Esta novela "En lugar Seguro", tan bien estructurada, nos aporta todo eso, aunque en el fondo sepas que es un poco panacea y las situaciones un tanto idílicas. Pero reconforta mucho leerlo.
ResponderEliminarTotalmente recomendable.
Isabel