El Desencuentro es la historia de África Anglés, una mujer hermosísima en cuerpo y alma, contada por Javier, su sobrino, 18 años menor. El autor nos cuenta que, debido a la moralidad asfixiante que existía en los peores años del franquismo, la vida de África se ve en un callejón sin salida. A partir de ese momento será la suya una vida, semejante a la de miles de mujeres españolas aplastadas por el peso de las convenciones. Sin embargo, un paréntesis en esa monótona existencia se abre con su estancia, durante tres años, en México.
Aparecen por sus páginas personajes llenos de contradicciones, de humor, de ternura, de rabia y de soledad. Pero también el amor nos sorprende y nos atrapa con dos historias paralelas, casi contemporáneas, que se rozan una y otra vez, pero que jamás llegan a coincidir.
El autor
Fernando Schwartz nació en Ginebra (Suiza) en 1937, y, durante veinticinco años, ejerció la profesión de diplomático, siendo embajador de España en Kuwait y en los Países Bajos y portavoz del Gobierno para asuntos exteriores.
Cuando en 1988 deja el servicio diplomático, se integra en el consejo editorial del diario El País. Durante los años siguientes fue editorialista de ese periódico y profesor de `Opinión` en la Escuela de Periodismo El País-Universidad Autónoma de Madrid, director de comunicación y portavoz del grupo multimedia PRISA. Por ese tiempo, codirige y presenta en televisión el magacín diario Lo + Plus de Canal Plus.
Es autor de más de una docena de novelas y ensayos y ha sido traducido al alemán, portugués, griego, polaco y japonés. Su primer libro publicado en 1971, un ensayo histórico titulado La internacionalización de la guerra civil española. Es autor, además, de novelas como La conspiración del Golfo (finalista del Premio Planeta 1982), El desencuentro (con la que ganó el Premio Planeta 1996), La reina de Serbia (1997), La venganza (1998), El engaño de Beth Loring (2000) y El peor hombre del mundo (2000). También es autor de un libro de recuerdos sobre Kuwait, de Educación y Descanso (2000), La caída del Palacio de Invierno (2001) y Cambio dos de veinticinco por uno de cincuenta (2002).
Frecuente confereciante y articulista, habla cinco idiomas (castellano, inglés, francés, italiano y portugués.). Vive con su mujer y algunos de sus 5 hijos y tiene repartida su residencia entre Madrid y Mallorca.
• La internacionalización de la guerra civil española, 1971
• La conspiración del Golfo, 1982. Finalista del Premio Planeta
• La venganza, 1988
• El desencuentro, 1996. Premio Planeta
• El engaño de Beth Loring, 2000
• Educación y descanso. Las anécdotas de la diplomacia, 2000
• Cambio dos de veinticinco por una de cincuenta, 2002
• Vichy 1940, 2006 Premio Primavera de Novela
• El cuenco de laca, 2008
• El príncipe de los oasis, 2009
• Viví años de tormenta, 2012
Me trmino de leer "El desencuentro" camino al pueblo, y me ha entretenido el viaje, es curioso que los dos grandes amores en la vida de África, hayan sido su primo hermano y su sobrina
ResponderEliminar